viernes, 4 de octubre de 2013

Sistemas Operativos (Parte 3/4) Windows

Windows

Microsoft fue creada por Bill Gates en 1975.

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento, el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.


Orígenes


Siguiendo el lanzamiento del Altair 8800, Bill Gates, como director gerente de Microsoft, llamó a los creadores del nuevo microordenador Micro Instrumentation and Telemetry Systems (Micro Instrumentación de Sistemas de Telemetría) (MITS), ofreciendo una implementación del lenguaje de programación BASIC para el sistema. Tras la demostración, MITS accedió a distribuir Altair BASIC. Gates dejó la universidad Harvard, trasladándose a Albuquerque, Nuevo México, donde el MITS estaba establecido, y fundó, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La primera oficina internacional de la compañía se abrió el 1 de noviembre de 1978 en Japón, bajo el nombre de "ASCII Microsoft" (actualmente conocida como Microsoft Japón). El 1 de enero de 1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en Washington. El 11 de junio de 1980, Steve Ballmer se une a la compañía. Steve Ballmer sustituiría después a Bill Gates como CEO de Microsoft.

En agosto de 1985, Microsoft e IBM colaboraron en el desarrollo de una familia de sistemas operativos diferentes llamados OS/2. El 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó la primera versión para minoristas de su sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente, Windows no era más que una extensión gráfica para MS-DOS.

En 1989, Microsoft introdujo su principal paquete ofimático, Microsoft Office, un paquete de aplicaciones ofimáticas integradas, como Microsoft Word y Microsoft Excel. El 22 de mayo de 1990, salió al mercado Windows 3.0, la nueva versión del sistema operativo, el cual disponía de nuevas funciones, una interfaz de usuario gráfica más racional y un mejorado modo protegido para el procesador Intel 386.

En 6 meses las ventas superaron los 2 millones de unidades. Esto suponía que Windows ya generaba mayores beneficios que OS/2, por lo que la compañía decidió mover recursos desde OS/2 a Windows. En los siguientes años OS/2 decayó, y Windows fue rápidamente favorecido como plataforma para PC.

En 1993, Microsoft publicó Windows NT 3.1. un sistema operativo de negocios con la interfaz de Windows 3.1 pero con un núcleo totalmente diferente. En 1995, Microsoft puso en venta Windows 95, una nueva versión del sistema operativo insignia de la compañía con una interfaz de usuario completamente nueva; entre sus novedades se destacan el nuevo Menú Inicio, un explorador de archivos mejorado, compatibilidad del Hardware Plug-and-play y soporte mejorado para multimedia y juegos. La nueva versión de Windows permitirá además nombres largos de archivos y la multitarea prioritaria de 32 bits, que permite usar a la vez varios programas. En los 4 primeros días, se vendieron 1 millón de copias de Microsoft Windows 95. En este mismo año, salió al mercado Internet Explorer que venía incluido junto al paquete Windows 95 Plus! (o Windows Plus!), una nueva versión de Windows 95.


En 1999, Microsoft pagó 5.000 millones de dólares a la compañía de telecomunicaciones AT&T Corp para utilizar su sistema operativo Windows CE en dispositivos diseñados para ofrecer a los consumidores servicios integrados de televisión por cable, teléfono y acceso rápido a Internet.


Acuerdo con Yahoo!


Para derrotar a Google y tras un fracasado intento de compra de Yahoo! por parte de Microsoft en una OPA por un valor de 45.000 millones de dólares. Las compañías anunciaron un acuerdo de 10 años. En este acuerdo, Microsoft recibirá un permiso exclusivo para integrar las tecnologías de búsqueda de Yahoo!, y también podrá utilizarla para sus propias plataformas de búsqueda. Bing será el motor de búsqueda exclusivo de los sitios de Yahoo! pero este último mantendrá la administración de las publicidades relacionadas. Sin embargo, no significa que la búsqueda realizada en Yahoo! se redirija a Bing. Yahoo de todos modos poseerá su experiencia de usuario en sus propiedades, incluida la búsqueda, pero los usuarios verán una nota que diga "Powered by Bing" en el fondo de los resultados de búsqueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario